Censura

Censura
(Del lat. censura.)
sustantivo femenino
1 Acción de criticar la conducta o comportamiento de los demás.
2 ADMINISTRACIÓN Autoridad pública, institución o entidad cuyo cometido es controlar la libre manifestación de pensamientos, ideas o información aplicando un criterio ético, político o religioso:
durante el franquismo la censura actuó básicamente sobre los medios de comunicación.
3 Murmuración o detracción.
4 ADMINISTRACIÓN Cargo y funciones del censor.
5 SICOLOGÍA Vigilancia que ejercen el yo y el superyó sobre el ello con el fin de mantener el equilibrio síquico.
6 RELIGIÓN, DERECHO Medida disciplinaria o pena eclesiástica impuesta por algún delito según los cánones.
7 HISTORIA Dignidad de censor, magistrado, en la antigua Roma.

* * *

censura (del lat. «censūra»)
1 f. Acción de censurar. ⊚ («Dirigir, Fulminar, Lanzar») Expresión de censura.
2 («Aplicar, Ejercer») Práctica de la censura: ‘En este país hay censura gubernativa’. ⊚ Entidad que la ejerce: ‘Prohibido por la censura’.
3 En derecho canónico, *castigo impuesto por algún delito, con arreglo a los cánones.
4 Cargo de censor.
5 (ant.) *Padrón o registro.
V. «voto de censura».

* * *

censura. (Del lat. censūra). f. Dictamen y juicio que se hace o da acerca de una obra o escrito. || 2. Nota, corrección o reprobación de algo. || 3. Murmuración, detracción. || 4. Intervención que ejerce el censor gubernativo. || 5. Pena eclesiástica del fuero externo, impuesta por algún delito con arreglo a los cánones. || 6. Entre los antiguos romanos, oficio y dignidad de censor. || 7. Psicol. Vigilancia que ejercen el yo y el superyó sobre el ello, para impedir el acceso a la conciencia de impulsos nocivos para el equilibrio psíquico. || 8. ant. Padrón, asiento, registro o matrícula. || \censura de cuentas. f. La ejercida por el censor jurado de cuentas. || previa \censura. f. Examen y aprobación que anticipadamente hace el censor gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta. □ V. voto de \censura.

* * *

La censura es el uso del poder, por parte del Estado o de algún grupo influyente, para controlar la libertad de expresión. La censura criminaliza ciertas acciones o la comunicación de las mismas. En un sentido moderno, la censura consiste en cualquier intento de prohibir la información, los puntos de vista o formas de expresión como el arte o el habla vulgar. La censura se lleva a cabo con el fin de mantener el status quo, controlar el desarrollo de una sociedad, o suprimir la disconformidad de un pueblo sometido. Por eso, es muy común la censura en la religión, los clubes y grupos sociales, y los gobiernos. Sin embargo, también existen muchos grupos que se oponen a la censura.

* * *

femenino Oficio y dignidad de censor (magistrado).
► Acción de reprobar en los demás su conducta, acciones, etc.
► Murmuración, detracción.
► Intervención que ejerce el censor gubernativo en obras literarias, películas, etc.

* * *

Acto de modificar o suprimir un discurso o escrito que se considera contrario al bien común.

En el pasado, la mayoría de los gobiernos creía que era su deber regular la moral de las personas; la censura sólo comenzó a parecer objetable al mejorar la condición jurídica de las personas y al reconocerse los derechos individuales. La censura puede ser preventiva (para impedir la publicación o difusión radial de información estimada inconveniente) o punitiva (para sancionar a quienes publican o difunden por radio material ofensivo). En Europa, la Iglesia católica y la protestante practicaron la censura, al igual que las monarquías absolutas de los s. XVII y XVIII. Gobiernos autoritarios como los de China, Cuba, Arabia Saudita, y la ex Unión Soviética han utilizado ampliamente la censura, que es generalmente resistida por los movimientos clandestinos que distribuyen literatura samizdat. En EE.UU. en el s. XX, la censura se centró principalmente en obras de ficción consideradas obscenas (ver obscenidad) (p. ej., el Ulises de James Joyce y El Amante de Lady Chatterley de D.H. Lawrence), aunque periódicamente también hubo censura política (p. ej., el intento de depurar los textos escolares de posibles contenidos de izquierda en la década de 1950). En las postrimerías del s. XX, algunos pidieron que se aplicara censura al denominado lenguaje del odio, esto es, un lenguaje que se estimaba amenazador (o a veces simplemente ofensivo) para diversos sectores de la población. En EE.UU., la censura por lo general es rechazada por la American Civil Liberties Union (ACLU). En Alemania, después de la segunda guerra mundial, se convirtió en delito negar el holocausto o editar publicaciones pro nazis. See also papeles del Pentágono.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Censura — Saltar a navegación, búsqueda Caricatura del siglo XIX La censura según el DRAE es, entre otras acepciones, el examen y aprobación que anticipadamente hace el censor gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta …   Wikipedia Español

  • censura — sustantivo femenino 1. Crítica negativa del comportamiento o de la actividad ajena: Eva es un poco infantil, se enfada con cualquier censura. Las censuras que ha recibido su poesía lo han desanimado. Las constantes censuras lo entristecían. 2.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • censura — (Del lat. censūra). 1. f. Dictamen y juicio que se hace o da acerca de una obra o escrito. 2. Nota, corrección o reprobación de algo. 3. Murmuración, detracción. 4. Intervención que ejerce el censor gubernativo. 5. Pena eclesiástica del fuero… …   Diccionario de la lengua española

  • CENSURA — apud Coripppum, 1. 2. Adspexit laetus opoulos, vultuque modestô Circumfusa videns plaudetnum milia risit, Censuram servans et plebi gaudia donans. Et l. 4. Conscendit princeps trabeâ succinctus avitâ, Regalem ditans augustâ fronte coronam,… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • censura — s.f. [dal lat. censura ufficio di censore; giudizio, esame ]. 1. [controllo ideologico e morale esercitato da apposite commissioni di specialisti sulle opere dell ingegno] ▶◀ ↓ controllo, esame, revisione. 2. (estens.) [severa obiezione mossa… …   Enciclopedia Italiana

  • censura — (en psicoanálisis) supresión psíquica que sólo permite aflorar a la consciencia contenidos inconscientes si éstos están fuertemente disfrazados. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • censura — s. f. 1. Crítica severa, repreensão. 2. Exame oficial de certas obras ou escritos. 3. Corporação a que compete esse exame. 4. Pena eclesiástica que priva os fiéis dos bens espirituais …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • censura — {{#}}{{LM C07892}}{{〓}} {{SynC08065}} {{[}}censura{{]}} ‹cen·su·ra› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Crítica o juicio negativo que se hace de algo, especialmente del comportamiento ajeno: • Los errores del poder están sujetos a la censura… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • censura — cen·sù·ra s.f. 1. TS stor. in Roma antica, magistratura esercitata dai censori | durata di tale carica 2a. CO controllo esercitato da un autorità civile o religiosa su pubblicazioni, spettacoli, mezzi di informazione, per adeguarli ai principi… …   Dizionario italiano

  • censura — (f) (Intermedio) opinión negativa sobre algo Ejemplos: No aguantó las constantes censuras de sus padres y se mudó de casa. La censura puede motivar o desanimar. Sinónimos: crítica, desaprobación (f) (Intermedio) modificación o prohibición de… …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”